- Encuentros en el Campo del Arte -
Seminario Las artes visuales y la identidad cultural
Rodrigo Alonso / Jorge Fernández Chiti / Adolfo Colombres / Juan Doffo / Valeria Gonzalez / Carlos López Iglesias / Osvaldo Mastromauro/ Héctor Médici / Estela Potenza / Alejandro Puente / Enrique Salvatierra / Emilio Villafañe
Coordinan: Víctor Fernández / Ernesto Morales
Programa:
Primer encuentro: lunes 25 de octubre - 19 horas
JORGE FERNANDEZ CHITI - CARLOS LOPEZ IGLESIAS - HÉCTOR MÉDICI - OSVALDO MASTROMAURO
La identidad en las artes visuales y la identidad en la cultura.
Identidades regionales en el momento de la globalización
Las artes visuales frente a la globalización
Segundo encuentro: martes 9 de noviembre
La identidad cultural y los mecanismos sociales de legitimación del arte. Tensiones entre Arte popular y Arte canónico, entre Arte y Artesanías, entre Arte de elíte y Arte de masas
Tercer encuentro: martes 23 de noviembre
El artista y su relación contextual. Influencias históricas internas y externas en la conformación de una identidad visual. La producción artísitca como elemento constitutivo de la identidad. El arte como resistencia identitaria.
Organiza
CENTRO CULTURAL de la COOPERACIÓN - DEPARTAMENTO de IDEAS VISUALES
Coordinador: ERNESTO MORALES
Entrada libre y gratuita
VACANTES LIMITADAS
Informes e inscripción:
tel: 5077-8000 int. 8316 de 16 a 20hs.
visuales@cculturalcoop.org.ar
Av. Corrientes 1543 - Sala Tuñòn - 1er.piso - Ciudad de Buenos Aires
Campamento de diseño gráfico es un concepto que engloba la realización de conferencias, talleres y actividades que permitan establecer pautas, ampliar criterios e intercambiar conocimientos, junto con grandes profesionales del ámbito del diseño gráfico. Se abordará el compromiso del diseñador gráfico hacia la sociedad y su función dentro del contexto cultural, donde su trabajo explícito o implícito resulta significativo en la formación y desarrollo de la cultura de un grupo humano específico.
Sede: Centro vacacional Metepec. | Puebla . México
Más información:
http://masacritica.com.mx/campamento/index.html
Se abordará el compromiso del diseñador gráfico hacia la sociedad y su función dentro del contexto cultural, donde su trabajo explícito o implícito resulta significativo en la formación y desarrollo de la cultura de un grupo humano específico.
Tomando en cuenta el desarrollo de los medios de comunicación y que, el ser humano es fundamentalmente visual, el diseñador gráfico debe desarrollarse culturalmente, determinado los elementos necesarios en la concepción, desarrollo y protección del mensaje, donde obviamente se destacan aspectos históricos y culturales.
Sede: Centro vacacional Metepec. | Puebla . México
Más información:
http://masacritica.com.mx/campamento/index.html
El Club de Diseño D'Renda esta organizando el primer congreso de diseño del Paraguay: DISEÑAPY 2004.
Fechas: 13, 14 y 15 de agosto
Local: Villa Morra Trade Center
más informacion http://www.drenda.org/
Costos:
Precios en pesos. estudiantes 30 pesos (hasta el 7 de agosto) y 40 pesos (desde el 8 de agosto). Profesionales: 50 pesos (hasta el 7 agosto), 60 pesos (desdel el 8 de agosto)
.
Alojamiento:
Cuttsol viajes:
rutheliz26@hotmail.com
ruthvera81@hotmail.com
Temas:
Usabilidad Web
Packaging Industrial y Alternativo
Gestión de Diseño
Postmodernismo en el diseño.
Habrá:
Exposiciones de trabajo de diseño gráfico e industrial
Exposición de Tesis de diseño gráfico e industrial.
Exibición de cortometrajes
Animaciones 3d homenaje a la Bauhauss y a Andy Warhol
Fiesta Temática
Para mas informacion...en estos dias ya la terminan http://www.drenda.org/
Javier Mariscal ofrecerá su conferencia - espectáculo Colors el miércoles
16 de junio a las 18,30 hs, en el Centro Cultural de España en Buenos Aires
(Florida 943)
El diseñador gráfico, industrial, ilustrador de cómics y pintor español se
presentará en Buenos Aires y Rosario invitado por el Centro Cultural Parque
de España y por este Centro Cultural.
En Rosario se presentará el viernes 18 a las 19.30 hs. en el Teatro del
Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el río Paraná) Tel. Fax 54
341 4260941
La entrada es libre y gratuita.
Colors es una conferencia de Mariscal sobre la Historia de los Colores.
Pero Colors es también un espectáculo de bolsillo, no sólo porque todo lo
que necesita Mariscal para llevarla a cabo cabe en su bolsillo, sino porque
además logra meterse al público en el bolsillo.
Mariscal, con su despliegue de energía sobre la tarima, su capacidad de
showman, el apoyo de una pantalla de proyección y cuatro objetos sacados de
una bolsa es capaz de convertir el más bien aburrido género conferencia en
un divertido espectáculo, en un one man show, en el que el actor es también
el guionista, el escenógrafo, el director y el productor.
En poco menos de una hora, se explica la historia del mundo a través de la
historia de los colores: primero fue el negro, la nada, después, con el Big
Bang, nació el blanco;
el negro y el blanco formaron el gris;
y con el gris surgen los números y las letras;
después nace el azul gas que vive en las nubes;
más tarde, con el azul marino, nacen los primeros seres vivos;
y, con el verde, las plantas;
el amanecer trae el amarillo y el verano;
y en verano, cuando atardece, todo se pone naranja
y al final todo se funde a rojo pasión.
Los colores muestran el paso de las estaciones y el cambio de la luz que
influye sobre nuestras emociones. La poesía le sirve a Mariscal para
explicar el mundo a aquellos que son capaces de entender su lenguaje, su
particular mirada. La historia del mundo en colores pasa ante nuestros ojos
con la mediación de pocos, pero muy efectivos, recursos.
Colors tiene muchas lecturas, una de ellas es que a través del diseño se
puede comunicar lo que se desee. Otra es que las emociones nos hacen
evolucionar. Y la más sencilla de todas, y no por eso menos importante, es
que todos los colores son bonitos.
El VII Congreso de SIGraDi será en noviembre 5, 6 y 7 de 2003 en Rosario, Argentina.
Está siendo organizado por la Universidad Nacional de Rosario a través del Centro de Infografía Aplicada al Diseño (CIAD) de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño UNR, en coordinación con otras organizaciones representativas de Arquitectura, Arte, Diseño y Cine.
La Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital _/SIGraDi agrupa a arquitectos, diseñadores, artistas, cineastas, y representantes de distintas áreas creativas que desarrollan su actividad en/con medios digitales.
Centro de Convenciones HOTEL ARISTON
Pueyrredón 762
Rosario - Argentina
>Nov. 5
08:00 Acreditaciones / Registration
10:30 Inicio / Opening
11:00 Sesión 1:::Ponencias/ Papers (salas / rooms 1 y 2)
13:00 Almuerzo / Lunch
15:00 Conferencia / Keynote Marta Zantonyi - Argentina
-> Entre el amor y la ingratitud
16:00 Sesión 2:::Ponencias / Papers (salas / rooms 1 y 2)
17:00 Refrigerio / Coffee break
17:30 Ponencias / Papers
19:00 Conferencia / Keynote Julio Bermudez / EEUU
-> Diseño del Espacio Informático: Nuevos ambientes y oportunidades
20:00 Acto de apertura - Brindis de honor / Opening Ceremony - Celebration
>Nov. 6
09:00 Sesión 3:::Ponencias / Papers (salas / rooms 1 y 2)
Muestra Digital / Digital Exhibition (sala / room 3)
10:30 Refrigerio / Coffee break
11:00 Ponencias / Papers
13:00 Almuerzo / Lunch
15:00 Conferencia / Keynote Mahesh Senagala / EEUU
-> Post-spatial Architectures: The Emergence of Time-like Parametric Worlds
16:00 Sesión 4:::Ponencias / Papers (salas / rooms 1 y 2)
17:00 Refrigerio / Coffee break
17:30 Ponencias / Papers
19:00 Conferencia / Keynote Branko Kolarevic / EEUU
-> Digital to Material
22:00 Cena - Fiesta anual de SIGraDi / Dinner - SIGraDi Celebration
>Nov. 7
09:00 Sesión 5:::Ponencias / Papers (salas 1 y 2)
10:30 Refrigerio / Coffee break
11:00 Ponencias / Papers
13:00 Almuerzo / Lunch
15:00 Conferencia / Keynote José Pinto Duarte / Portugal
-> Arquitectura e Computação: investigação, ensino e práctica
16:00 Sesión 6:::Ponencias / Papers (salas / rooms 1 y 2)
17:00 Refrigerio / Coffee break
17:30 Ponencias / Papers
19:00 Conferencia / Keynote Roberto Segre / Brasil
-> Ministerio de Educación y Salud en Rio de Janeiro: una lectura critica
20:00 Acto de clausura - Homenajes y premios / Closing Ceremony